Para ser una presentadora de tv, no basta con ser "graciosa" o que "la cámara te quiera", hay que estar preparada. Para ello hay que estudiar, practicar y después llevar a cabo lo adquirido y aprendido. Para ser presentador/a debes conocer por dentro en mundo de la televisión. Como en el cine, la televisión es un gran equipo de trabajo que llevan a cabo un programa.
El presentador debe educarse en los siguientes puntos:
- Los sonidos y la voz. Características de la voz.
- Colocación de la voz. Resonadores. Sonidos y fonemas.
- La lectura y sus clases. Lectura improvisada. Entonación.
- Higiene y prevención vocal. Recursos. Medios de apoyo. Respiración.
- El presentador de TV. Disposición ante la cámara.
- Lenguaje audiovisual: conceptos generales del medio TV.
- Conocimiento esquema corporal. Correcciones estéticas.
- Postura en noticiario Posición. Colores.
- Memorización e improvisación ante la cámara.
- Presentación, despedidas, mirada a cámara.
- Programas directos con "Teleprompter".
- Trucos de memorización. Posición de manos y pies.
- Influencia del entorno como fondo.
- Entrevistas: Planificación. Eje de situación. Posición del entrevistador
- El Debate.
- Los programas de actualidad.
- El presentador de TV en diferentes entornos
Radio
Utilizamos la radio como medio de comunicación y expresión. Hacemos prácticas de entrevistas y realizamos con nuestros/as alumnos/as programas de contenido variado: informativos, tertulias, programas de música, etc.